Con un positivo balance culminó el “Desafío Valpo: Pinta tu Paraíso”, iniciativa de Duoc-Uc, que contó con el apoyo de la Municipalidad de Valparaíso y del Gobierno Regional.
Durante los nueve sábados que duró el operativo de erradicación de rayados, participaron más de tres mil voluntarios y diversas empresas e instituciones, limpiando y pintando activamente los sectores más dañados de la Ciudad Patrimonio, ubicados entre la Aduana, plaza Sotomayor y Aníbal Pinto, y desde Avenida Errázuriz hasta calle Esmeralda.
Esta mañana el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, junto al Intendente Regional, Raúl Célis y director de Duoc-Uc, Jorge Martínez, premiaron a las empresas y voluntarios que participaron activamente de esta iniciativa.
El Intendente Raúl Célis, expresó que “estamos muy conformes con los resultados de esta iniciativa en la cual participaron todo tipo de voluntarios: universidades, centros de formación técnica, centros de adultos mayores y fuerzas armadas, en un esfuerzo que cruzó a la cuidad. Me alegro que esto se transformara en una empresa ciudadana que además no requirió financiamiento del Estado, fue todo gracias al sector privado”.

Por su parte, Jorge Martínez, destacó “el apoyo de las empresas que se fueron sumando al desafío, por lo que nos sentimos profundamente orgullosos de los alumnos y profesores del DUOC-UC porque fueron ellos los que organizaron esto. Participaron más de tres mil personas durante nueve sábados, la mayoría de ellos sin siquiera saber pintar, porque este trabajo generó conciencia ciudadana. Nosotros lo que pedidos a las empresas no fueron aportes económicos, pedimos materiales: tarros de pinturas, brochas, implementos, buzos, mascarillas, guantes, lentes, etc”.
El alcalde Jorge Castro satisfecho la buena recepción de la iniciativa y coordinando la segunda fase, informó que “el próximo mes replicaremos un modelo similar a lo que aquí se ha hecho. Estamos convocando a todas las empresas de comunicaciones que tienen servicio en Valparaíso, para trabajar mancomunadamente en el despeje de la basura área. Hay una gran cantidad de cables repartidos por toda la ciudad. Es por ello, que en el marco d e los 9 años de Valparaíso Patrimonio de la Humanidad, comprometimos a las empresas para lograr hermosear nuestra ciudad, tanto por aire, como sus fachadas y el suelo con una completa limpieza a cargo de nuestro departamento de aseo”.